Consejos útiles para evitar picaduras de insectos y actuar correctamente si te pican
El verano es sinónimo de días largos, excursiones, playa y naturaleza. Pero también es la época en la que las picaduras de insectos son más frecuentes. Aunque la mayoría suelen ser inofensivas, algunas pueden generar reacciones alérgicas o, en casos más raros, transmitir enfermedades.
Desde la Farmacia Quim Piqué te explicamos cómo actuar ante una picadura y qué puedes hacer para evitarlas, tanto con productos farmacéuticos como con remedios naturales.
Insectos más habituales que pueden picar
En verano, los siguientes insectos son los responsables de la mayoría de las picaduras:
Mosquitos
Abejas
Vespas
Hormigas
Pulgas
Garrapatas
Cada uno puede provocar una reacción distinta, pero lo importante es saber cómo reaccionar de forma rápida y eficaz.

¿Qué hacer si te pica un insecto?
Sigue estos pasos para aliviar las molestias y evitar complicaciones:
Limpieza bien la zona afectada con agua y jabón para reducir el riesgo de infección.
Aplica frío local, como hielo envuelto en un paño, para disminuir la inflamación.
Evita rascarte, puesto que puede empeorar la reacción o provocar una infección.
Utiliza cremas calmantes o antihistamínicos, especialmente si hay mucho picor o hinchazón.
Estate atento a los síntomas de alarma: dificultad para respirar, hinchazón generalizada o mareos pueden indicar una reacción alérgica grave. En este caso, llama al 112 de inmediato.

Cómo prevenir las picaduras
Evitar la picadura es siempre mejor que tener que tratarla. Te recomendamos:
Evitar el uso de perfumes intensos, que pueden atraer a insectos.
Vestir con manga larga y pantalón largo si vas al bosque oa zonas con vegetación alta.
Usar repelentes de insectos aptos para tu piel y edad.
Instalar mosquiteras o cerrar ventanas al anochecer.
Evitar la acumulación de aguas estancadas, donde los mosquitos pueden criar.
Revisar el cuerpo (y el de los niños o mascotas) después de actividades al aire libre, especialmente para detectar garrapatas.
Remedios naturales útiles
Los repelentes químicos son generalmente más eficaces, pero también existen alternativas naturales que pueden ayudar:
Aceite esencial de citronela, eucalipto o lavanda: repelentes naturales, siempre diluidos y aplicados con precaución.
Vinagre de manzana: puede ayudar a calmar el picor si se aplica directamente sobre la picadura.
Gel de aloe vera: ideal para reducir la inflamación y calmar la piel irritada.
¡Ven a la farmacia!
En la Farmacia Quim Piqué tenemos una amplia gama de productos para prevenir y tratar picaduras, tanto para adultos como para niños. Si tienes dudas sobre qué repelente escoger o cómo tratar una picadura concreta, consúltanos sin compromiso. Te ayudaremos a disfrutar del verano con total tranquilidad.
Pasa a vernos o contacta con nosotros para asesorarte personalmente.